Vinculo Informativo
  • Inicio
  • Información
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Valles Centrales
        • Municipios
  • Tendencias
  • Política
    • Congreso
  • Seguridad
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Cultura y Turismo
    • Derechos Humanos
    • Educación
  • Opinión
  • RSS
Suscribirse
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
        • Valles Centrales
        • Municipios
  • Tendencias
  • Política
    • Congreso
  • Seguridad
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Cultura y Turismo
    • Derechos Humanos
    • Educación
  • Opinión
  • RSS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Vinculo Informativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Un mural de Diego Rivera que no se concretó en CU

• Hubiera tenido un carácter escultórico • El artista representó diversas actividades relacionadas con la química, como la producción de fierro, acero, cemento y vidrio, la extracción de minerales, así como la orfebrería, entre otras

admin por admin
noviembre 14, 2022
en Nacional
0

Diego Rivera, boceto para La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana, Facultad de Ciencias Químicas, UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 1955 Lápiz sobre papel, 71 x 47 cm NSU Art Museum Fort Lauderdale; promised gift of Pear and Stanley Goodman PG2012.1.61 https://collection.nsuartmuseum.org/mwebcgi/mweb.exe?request=record;id=16258;type=101

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 14 de noviembre de 2022

 

 

A finales de 1955, mientras estaba en un hospital de la Unión Soviética, donde era sometido a un tratamiento nuevo contra el cáncer de próstata que padecía, Diego Rivera comenzó a hacer –a pedido de Carlos Lazo, quien había sido gerente general de obras de Ciudad Universitaria y ahora fungía como secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortines– los bocetos del mural La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana, el cual sería ejecutado en los muros cabeceros del Edificio A de la entonces Escuela Nacional de Ciencias Químicas (ENCQ) de la UNAM.

 

Diego Rivera, boceto para La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana, Facultad de Ciencias Químicas, UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 1955 Lápiz sobre papel, 71 x 47 cm NSU Art Museum Fort Lauderdale; promised gift of Pear and Stanley Goodman PG2012.1.62 https://collection.nsuartmuseum.org/mwebcgi/mweb.exe?request=record;id=16258;type=101

 

 

 

 

“A partir del estudio de esos bocetos, que permanecen bajo resguardo en el NSU Art Museum Fort Lauderdale, en Florida, Estados Unidos, se sabe que el nuevo mural tendría un carácter escultórico, como La Universidad, la familia y el deporte en México, realizado unos años antes por el mismo Rivera en el Estadio Olímpico Universitario”, indica Itzel Rodríguez Mortellaro, académica del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras.

En esos bocetos, Rivera representó diversas actividades relacionadas con la química, como la producción de fierro, acero, cemento y vidrio, la extracción de minerales, la orfebrería, entre otras. Sin embargo, nada de lo que dibujó en ellos se trasladó a los muros cabeceros de la ENCQ.


Al respecto hay varias hipótesis. Una dice que Rivera ya estaba muy enfermo y no tuvo las fuerzas necesarias para seguir trabajando; otra, que era un proyecto monumental el cual implicaba un enorme esfuerzo técnico para crear relieves sobre concreto; y otra más, que, luego de que Carlos Lazo murió en un avionazo el 5 de noviembre de 1955, se pospuso una y otra vez hasta que finalmente se canceló.

“Por otro lado, si bien algunos arquitectos aceptaban la intervención de los muralistas en sus obras, como Enrique Yáñez, uno de los que diseñó la ENCQ, otros la rechazaban. Quizás esta discrepancia entre arquitectos y muralistas también influyó para que La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana no se concretara”, comenta Rodríguez Mortellaro.

En todo caso, la hechura de este mural no fue más allá de unos bocetos en los que, además de los dibujos, se observan algunas anotaciones realizadas por el artista plástico guanajuatense.

“Probablemente, esos bocetos sólo eran parte de un proyecto preliminar que Rivera pudo haber desarrollado más si las condiciones y circunstancias de su vida hubieran sido otras”, agrega la académica.

Planteamiento racional

Rivera alababa la arquitectura del Estadio Olímpico Universitario, el cual semeja el cráter de un volcán. Por eso, a decir de Rodríguez Mortellaro, pensó que, si quería estar en consonancia con ella y el entorno natural del lugar, lo más adecuado era usar piedras de colores para hacer La Universidad, la familia y el deporte en México en la fachada principal de esa construcción icónica de Ciudad Universitaria.

“En cambio, la hoy Facultad de Química es un edificio de concreto, acero y vidrio, con una arquitectura de estilo internacional que a él no le gustaba. Lo interesante aquí es ver cómo buscó que sus bocetos se adaptaran a ese tipo de arquitectura. Su planteamiento resulta muy racional, pues se trata de unas cuadrículas que de algún modo armonizan con la fachada del edificio, que también es una cuadrícula, pero de vidrio. Así, parecen unas ventanas a través de las cuales puede observarse cómo se efectúan los diferentes procesos químicos que permiten transformar las materias primas en productos beneficiosos para la humanidad”.

De acuerdo con Rodríguez Mortellaro, la idea de integración plástica de Diego Rivera fue muy orgánica en el Estadio Olímpico Universitario; no obstante, en la ENCQ tuvo que adaptarse a la disposición más bien racional-geométrica de este edificio. “Esto es lo que vemos en los bocetos: los marcos de acero que dialogan con la estructura de acero del edificio y que dan sustento a unos murales-ventanas que dialogan con las ventanas de vidrio de aquél”, apunta.

Alegorías femenina y masculina

Uno de los bocetos incluye una alegoría femenina y se orienta más hacia la medicina, los agroquímicos y la pintura. Es más, en una de las escenas se aprecia a Frida Kahlo recibiendo una paleta de colores de un hombre, en alusión a la química de los pigmentos para los artistas plásticos.

El otro boceto incluye una alegoría masculina y aborda, sobre todo, la explotación minera y los procesos metalúrgicos, aunque también aparecen, en la parte superior, hombres armados.

“Por lo demás, en la mano derecha de ambas alegorías hay un ojo el cual remite al conocimiento y a la visión interior”, afirma la universitaria.

Otra característica de los bocetos del mural La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana es que muestran una organización horizontal de la producción, puesto que no se ve en ellos a ninguna autoridad.

“Todos los personajes están en un mismo plano horizontal. Mi hipótesis es que este escenario se avenía muy bien con la admiración que Rivera sentía por la forma de industrialización y producción de la Unión Soviética. No olvidemos que, aunque había sido expulsado del Partido Comunista Mexicano en 1929, se le concedió el reingreso a sus filas en 1954, después de la muerte de Frida Kahlo. Y cuando viajó a la Unión Soviética en 1955, era más comunista que nunca”, señala Rodríguez Mortellaro.

El 1 diciembre de 2021, para conmemorar los 105 años de la ENCQ, se proyectaron, en lo que fue un espectáculo multimedia, los dos bocetos (uno después del otro) sobre el muro occidental del Edificio A de la Facultad de Química. “La idea fue de dicha Facultad y se hizo una interpretación contemporánea de ellos, para lo cual se les puso color y movimiento”, finaliza la académica.

#PositivamenteUNAM
https://covid19comision.unam.mx/

FUENTE DE LA INFORMACIÓN : https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_942.html

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: @UNAM_MXARTISTACUDIEGO RIVERAMEXICOMURALNOTICIASUNAM
admin

admin

Relacionado Publicaciones

Gravar remesas, inútil y de riesgo para el sistema financiero; facilita lavado de dinero: Nino Morales 
Destacados

Gravar remesas, inútil y de riesgo para el sistema financiero; facilita lavado de dinero: Nino Morales 

mayo 15, 2025
Jueces corruptos que boicotean la estrategia de seguridad, van para afuera el 1 de junio
Destacados

Jueces corruptos que boicotean la estrategia de seguridad, van para afuera el 1 de junio

mayo 10, 2025
En la transformación el pueblo manda: Nino Morales
Nacional

En la transformación el pueblo manda: Nino Morales

mayo 9, 2025
Publicación siguiente

El canciller Ebrard llama a movilizar recursos contra la pobreza y cambio climático en los márgenes de la Cumbre del G20 en Indonesia

Protestan vecinos en contra del depósito temporal  de basura habilitado por el Municipio

Estudio de caso clínico de automutilación da primer lugar en concurso nacional a la UABJO.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Recomendado

PRI impulsa reformas para apoyar a jóvenes con transporte, internet y herramientas tecnológicas

PRI impulsa reformas para apoyar a jóvenes con transporte, internet y herramientas tecnológicas

hace 2 meses

Madre de una menor de edad denuncia irregularidades en el DIF Estatal

hace 2 años
Robamotos detenido en Santa Lucía del Camino

Robamotos detenido en Santa Lucía del Camino

hace 2 años

San Antonio de la Cal recupera su autonomía y gobernabilidad

hace 3 años

Categorias

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Cultura y Turismo
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Genero
  • Grupos Vulnerables
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Topics

65 Legislatura Local @UNAM_MX Antonino Morales Toledo BLOQUEO Carmelita Ricardez Vela Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) Claudia Sheinbaum Conalep Congreso 65 Local Congreso del Estado de Oaxaca Congreso de Oaxaca DIF Estatal Oaxaca Fiscalía General del Estado de Oaxaca Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno de México Gobierno de Oaxaca Irma Bolaños Quijano Javier Villacaña Jiménez Liz Arroyo Rodríguez LLUVIAS MEDIO AMBIENTE MEXICO Municipio de Oaxaca Municipio de Oaxaca de Juárez NOTICIAS Oaxaca Partido Revolucionario Institucional Primavera Oaxaqueña Ray Chagoya Salomón Jara Cruz San Antonio de la Cal Santa Cruz Xoxocotlán Secretaría de Administración Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Sectur Senado de la República Senado de México Senador Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Sistema DIF Oaxaca Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca UABJO UNAM
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tendencias

Recuperan vialidades en la colonia Libertad tras más de seis años de cierre
Municipios

Recuperan vialidades en la colonia Libertad tras más de seis años de cierre

por Editorial Vinculo Informativo
mayo 22, 2025
0

• Gracias al trabajo coordinado con vecinas y vecinos, se fortalece la seguridad y movilidad en la...

Edil de Santa Lucía filtró video de ex funcionaría ebria como distractor por la aparición de Marcos Fredy en evento público

Edil de Santa Lucía filtró video de ex funcionaría ebria como distractor por la aparición de Marcos Fredy en evento público

mayo 21, 2025
Impulsan estrategias para mantener limpio el Centro Histórico durante la Guelaguetza

Impulsan estrategias para mantener limpio el Centro Histórico durante la Guelaguetza

mayo 20, 2025
Asesinan al entrenador de “Los Niños Descalzos de la Montaña” en Putla, Oaxaca

Asesinan al entrenador de “Los Niños Descalzos de la Montaña” en Putla, Oaxaca

mayo 20, 2025
Desarrolla SSO curso de actualización en tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa

Desarrolla SSO curso de actualización en tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa

mayo 16, 2025

Resumen Informativo

Asesinan al entrenador de “Los Niños Descalzos de la Montaña” en Putla, Oaxaca

Desarrolla SSO curso de actualización en tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa

Desmiente Protección Civil recomendaciones imprecisas sobre altas temperaturas

Inaugura Semovi módulo de atención en San Gabriel Mixtepec

Víctor López Leyva, marchita el campo en Oaxaca

Gravar remesas, inútil y de riesgo para el sistema financiero; facilita lavado de dinero: Nino Morales 

Vinculo Informativo

Este sitio, representa la misión de informar verazmente, así como su fundador lo busco siempre.

Entradas Recientes.

  • Recuperan vialidades en la colonia Libertad tras más de seis años de cierre mayo 22, 2025
  • Edil de Santa Lucía filtró video de ex funcionaría ebria como distractor por la aparición de Marcos Fredy en evento público mayo 21, 2025
  • Impulsan estrategias para mantener limpio el Centro Histórico durante la Guelaguetza mayo 20, 2025
  • Asesinan al entrenador de “Los Niños Descalzos de la Montaña” en Putla, Oaxaca mayo 20, 2025

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Congreso
  • Cultura y Turismo
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2022
  • Estatal
  • Genero
  • Grupos Vulnerables
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

© 2010 Vínculo Informativo. Todos los derechos reservados.

Sitio optimizado por Deunclick apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
    • Nacional
    • Estatal
      • Regiones
  • Tendencias
  • Política
    • Congreso
  • Seguridad
  • Estilo de Vida
    • Agricultura Sustentable
    • Cultura y Turismo
    • Derechos Humanos
    • Educación
  • Opinión
  • RSS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.